miércoles, 24 de febrero de 2010

XIV OPEN DE EXTREMADURA

1º PRUEBA OPEN DE EXTREMADURA (MOUNTAIN BIKE)


El pasado 21 de Febrero dió comienzo el Open BTT en Extremadura, en la localidad de Jaraíz de la Vera. A pesar de las condiciones metereológicas la carrera se pudo disputar, y en la que hubo una gran participación.

CLASIFICACIÓN CATEGORÍA CADETE


  1. Luís Rico Ramirez. (CC Camino a la Perdición).
  2. Álvaro Grande Benito. (CC. Ex-Aequo).
  3. Jaime Flores Torrado. (A.C. Zafra).
  4. Juan Pedro García Santos. (CC. Tierra de Barros).
  5. Juan A. Martín Ramirez. (AC. Zafra).

CLASIFICACIÓN CATEGORIA JUNIOR

  1. Antonio Fernández Sánchez. (CC. Camino a la Perdición).
  2. Victor Durán Garrón. (CC. Tierra de Barros).
  3. Jose María Cáceres Pérez. (Bicicletas Cáceres).
  4. Carlos José Mateos Robles. (CC. Tierra de Barros).
  5. Álvaro Fuentes Pablo. (CC. Tierra de Barros).

CLASIFICACIÓN CATEGORÍA SUB-23
  1. Yago Sardina Carrillo. (Kadus Borrascas.)
  2. Jose MIguel Jimenez Cruz.(GR. 100SPORTS-Emérita Track).
  3. Sanuel Padilla Hisado. (CD. Rueda).
  4. Alberto Trujillo Jiménez. (CC. Ex-Aequo).
  5. César Roncero León. (C.C. Cauriense).
En la categoría élites, Open de Extremadura BTM, pudimos disfrutar de la victoria del extremeño oriundo de Almendralejo Alejandro Díaz de la Peña (Extremadura-Orbea). De la Peña realizó una estupenda carrera, realizando en solitario gran parte del recorrido.

CLASIFICACIÓN CATEGORÍA ÉLITES
  1. Alejandro Díaz de la Peña. (Extremadura- Orbea).
  2. Borja Chivato Moreno. (Enbici-Mérida.)
  3. Ignacio MIravalle Romero. (Transgredos).
  4. Israel Corrochano Fernández. (GR. 100SPORTS-Emérita Track).
  5. Carlos González Muñoz. (Talavera J. Polo)
CLASIFICACIÓN CATEGORÍA SENIOR
  1. Ramón Pérez Araujo. (Bicisprint el Viso).
  2. Francisco J. Muñoz Guerrero. (CC. Ex-Aequo).
  3. Jerónimo Garzón Mora. (GR. 100SPORTS-Emérita Track).
  4. David Romero Bustamante (A.C. Zafra).
  5. Iván González Gómez. (Élites Bikes.)
CLASIFICACIÓN CATEGORÍA MASTER-30
  1. Daniel Lorca Diez. (Eway-Bricobolo-Gymvictor).
  2. Carlos Luengo López (Élites Bikez).
  3. Juan Carlos Ramirez Márquez (GR. 100SPORTS-Emérita Track).
  4. Jose Leal Santos. (Ciclos Ébora-Cafés Camal).
  5. Ignacio García Vara (Golpe de Pedal)


CLASIFICACIÓN CATEGORÍA MASTER-40

  1. Sergio López Rivera. (Golpe de Pedal).
  2. Óscar Romero Garaigordobil. (CC. Tierra de Barros).
  3. Álvaro García Zambrano. (CC. Tierra de Barros).
  4. Fernando Corrochano Dávila. (GR. 100SPORTS- Emérita Track).
  5. Juan Andrés Sánchez Grande. (GR. 100sports-Emérita Track)

martes, 23 de febrero de 2010

XLIV EDICIÓN CIRCUITO GUADIANA

XLIV EDICIÓN CIRCUITO GUADIANA
CLASIFICACIÓN



La XLIV edición del Circuito del Guadiana de Ciclismo, organizada el pasado fin de semana por la Peña Ciclista Guadiana Maderas Romero contó con una gran participación.
La categría Junior contó con los mejores equipos de España y tres equipos portugueses.
El mejor corredor extremeño y mejor local fue Daniel Sánchez: imponiéndose al sprint masivo clasificándose en 6º lugar.
Descatar la buena actuación del corredor pacense, Manuel Jimenez, que se mostró muy activo durante la prueba y se clasificó en el puesto 34.
Los resultados de la categoría Junior celebrada el sábado 20 de febrero de ha sido los siguientes:

CLASIFICACIÓN JUNIOR

1º GARCIA, Francisco CAJAMAR-ALMERIA. Tiempo 2:01:10
2º TORRES Joaquín ANDALUCÍA-CAJASUR mt
3º JIMENEZ, Carlos Anton FENAVIN mt
4º RUBIO, Jesús Alberto RUALJE a 07”
5º RIENDA, Alejandro FERMASA-CONTR.ARMILLA a 09”
6º SANCHEZ, Daniel RUALJE a 09"
7º RUIZ, Carlos. MISTER MOON-BIKES a 09"
8º MEDINA, Francisco Jose. ANDALUCÍA-CAJASUR a 09"
9º GÓMEZ, Jose Manuel. UCSS DE LOS REYES a 09"
10º CAÑAS, Iván. FENAVIN a 09"
34º JIMENEZ, Manuel. NAVALCARNERO a 09"


La prueba puntuable de la Copa España, XLIV edición del Circuito Guadiana, estuvo marcada por el viento y la lluvia lo cual hizo el desarrollo de la prueba muy dura y donde sólo finalizaron la carrera alrededor de 65 de unos 170 corredores.
El vencedor de la prueba fue Vicente García de Mateos (SUPERMERCADOS FROIZ), imponiéndose en solitario y siendo protagonista en la prueba desde el kilómetro 8.
Los mejores corredores extremeños fueron Andrés Sánchez (EXTREMADURA-SPIUK) y Víctor Manuel Holgado (EXTREMADURA-SPIUK).









Destacar la caída sufrida por el corredor local Alberto Gallego que le impidio disputar y finalizar la prueba.

CLASIFICACIÓN ÉLITE Y SUB-23
1º GARCIA DE MATEOS, Vicente. SUPERMERCADOS FROIZ . Tiempo 4:11:04
2º GUARDIOLA, Salvador. GUEROLA-VLC TERRA I. a 02:30
3º ALARCON, Raúl. GUEROLA-VLC TERRA I a 03:01
4º IRIARTE, Fco. Javier. LIZARTE a 03:10
5º SANCHEZ, Andrés. EXTREMADURA-SPIUK a 03:26
6º LOBATO, Juan Jose. ANDALUCIA-CAJASUR a 03:27
7º MORENO, Luis Alberto. PROYECTO CIDI a 03:27
8º HERRADA, Jesús. CAJA RURAL a 03:27
9º VIGIL, Andrés. GUEROLA-VLC TERRA I a 03:27
10º PARRA, Jose Esteban. SUPERMERCADOS FROIZ a 03:27
24º HOLGADO, Víctor Manuel. EXTREMADURA-SPIUK a 08:23

viernes, 19 de febrero de 2010

XIV OPEN DE EXTREMADURA DE MTB

XIV OPEN DE EXTREMADURA DE MTB

Alineación a la izquierda
La Asociación Deportiva las Moriscas de Jaraíz, organiza para el próximo días 21 de febrero una prueba para la modalidad BTT.
Podrán participar corredores de las categorías cadetes a veteranos. La distancia del recorrido es de 5,1 kilómetro. El lugar de inicio de la prueba es desde el Cerro de las Cabezas.

II RUTA PARQUE NATURAL DE CORNALVO

II RUTA PARQUE NATURAL DE CORNALVO

La Asociación Deportiva Roqueños de Mirandilla organiza el próximo domingo, 21 de febrero, la II Ruta Parque natural de Cornalvo.

Esta prueba para la modalidad de mountain bike tendrá salida desde la Piscina Municipal de Mirandilla. La retirada de dorsales es a las 08:00 horas, la salida oficial de la prueba a las 09:00 horas y la hora prevista para el cierre de control las 13:30.
Para esta prueba de montaña los corredores deberán realizar un recorrido 60 kilómetros


miércoles, 17 de febrero de 2010

XLIV EDICIÓN CIRCUITO GUADIANA

La Peña Ciclista Guadiana Maderas Romero organiza el próximo fin de semana la XLIV edición del Circuito del Guadiana de Ciclismo en sus categorías junior y élite sub-23, a celebrar en Don Benito.
Está prevista una participación superior a 130 corredores para la prueba de categoría junior, que se celebrará el sábado 20. Han confirmado su asistencia 12 equipos, cuatro de ellos de Portugal. Estará el Rualje, donde corre el dombenitense Daniel Sánchez, además del Monteoro de Mérida, el Cajasur y otras corredores procedentes de Cádiz, Ciudad Real y Cantabria.
Y para la prueba élite sub-23, a celebrar el domingo 21, una participación superior a 160 corredores. Hay inscritos equipos de diferentes localidades como Pontevedra, Cantabria, Toledo, Oviedo, Alicante, Granada, Murcia, Castellón y Barcelona. La representación extremeña corre a cargo del Spiuk, donde militan los calabazones Javier Sánchez, Alberto Gallego y Andrés Sánchez
La prueba junior, saldrá a las 16:00 saldrá a las 16:00 horas del sábado 20 de la Plaza de España con 80 kilómetros de recorrido. Su finalización está prevista para las 18.00 horas.
La prueba élite sub-23, se encuadra en la Copa de España de Ciclismo en Ruta. La salida está fijada a las 9:55 horas del domingo 21, desde la Plaza de España. El recorrido serán 168 kilómetros. Su finalización está prevista para las 14:00 horas de la tarde.

jueves, 21 de enero de 2010

CALENDARIO JUDEX 2010 DEFINITIVO

CERRADO EL CALENDARIO JUDEX AUTONOMICOS 2009-2010
El calendario es el siguiente:

06/03/2010 VILLALBA DE LOS BARROS
13/03/2010 DON BENITO
20/03/2010 CÁCERES
10/04/2010 TALAYUELA
17/04/2010 SANTA MARTA
24/04/2010 TRUJILLO (contra reloj)
08/05/2010 QUINTANA DE LA SERENA
22/05/2010 MÉRIDA (Pista y calusura)

martes, 19 de enero de 2010

20100115 REUNIÓN JUDEX

 


JUDEX 2009/2010


ACTA REUNIÓN INFORMATIVA DE ESCUELAS Y ENTIDADES PARTICIPANTES EN LOS JUDEX AUTONÓMICOS CICLISMO 2009-2010 CELEBRADA EL 16 DE ENERO DE 2010.

 


CONVOCADOS:


    Escuela Pacense de Ciclismo

    Peña Ciclista Guadiana

    Mancomunidad de Quintana de la Serena

    Club Ciclista Tierra de Barros

    Club Ciclista Talayuela

    Escuela Ciclista Francisco Pizarro

    Club Ciclista Avanzamos

    Club Ciclista Santa Marta

    Club Ciclista Camino a la Perdición

    Agrupación Ciclista Zafra

    Escuela Ciclista  Monteoro-Mérida

    

NO ASISTIERON


    Club Ciclista Tierra de Barros


CONTENIDO DE LA REUNIÓN


1.-  Informar del presupuesto Judex


2.- Confección del calendario

    El calendario queda establecido como sigue:


06/03/2010 Villalba de los Barros

13/03/2010 Cáceres (Pendiente de confirmar fecha)

20/03/2010 Talayuela (Pendiente de confirmar fecha)

10/04/2010 Don Benito

17/04/2010 Santa Marta

24/04/2010 Fecha Libre pendiente de determinar

08/05/2010 Quintana de la Serena

22/05/2010 Mérida, competición y clausura.


Queda pendiente de confirmar la prueba a celebrar en Cáceres y cubrir la fecha del 24 de abril que queda vacante al no organizar la Escuela Pacense de Ciclismo.


3.- Establecimiento de normas de organización y competición


Se determinan y clarifican a continuación las normas básicas y novedades de la competición que después de deliberar se aprueban por unanimidad.


ORGANIZACIÓN

 

1.- Los organizadores facilitarán un punto de limpieza para las bicicletas de BTT, a fin de realizar un transporte de regreso en las condiciones adecuadas. Asimismo tendrá previsto el lugar donde los participantes puedan cambiarse de ropa en caso necesario.

 

NORMAS DE COMPETICIÓN

 

1.- Para la participación de una entidad en los Judex autonómicos será necesario que haya sido aprobada expresamente por la FXC. Para dicha aprobación se valorarán los siguientes criterios:
-que esté constituida como escuela federada.
-que haya tenido participación anterior en los Judex Zonales.
-que existan plazas suficientes en Judex Aut.

Todas las entidades presentes son aceptdas y cumplen las normas para su participación con plenos derechos en la edición Judex Autonómicos 2009-2010.
2.- No se suspenderán las pruebas con motivo de la lluvia, salvo para la gymkhana y la categoría de alevines en la modalidad de carretera. Para el resto de categorías se valorarán las condiciones atmosféricas y preferentemente se disputará la prueba bajo la lluvia.
3.- Habrá clasificación individual para todas las categorías con trofeos para los tres primeros clasificados.
4.- Habrá clasificación por equipos en la sumarán sus puntos los CINCO primeros clasificados de cada entidad salvo en gymkhana. Será necesario que en cualquiera de las pruebas hayan participado simultáneamente tres corredores para poder optar a la clasificación por equipos.
5.-Se establecerá un premio para la mejor escuela organizadora que será votado por las entidades participantes de la siguiente manera:

    -Tendrá derecho a voto las entidades convocadas a esta reunión y expresadas anteriormente.

    -Desde la Federación se entregará un formulario a cada entidad para facilitar la valoración. Este formulario se entregará al representante federativo al final de cada prueba.

    -El voto será secreto, garantizado por el responsable federativo y un representante de los organizadores elegido por y entre los mismos.

    -La valoración será de 1 a 10 en el conjunto de organización. Se sumarán todos los votos y se hallará la media de entre los votos recibidos. Será ganadora la entidad que haya recibido mayor puntuación en la prueba organizada.

    -El resultado será secreto y se hará público en el momento de la clausura.

    -El premio consistirá en material deportivo adecuado a las categorías de escuela.


6. Toda escuela o entidad participante debe ser representada por un director deportivo que tendrá al menos las siguientes funciones:
- Acompañarán en el desplazamiento hasta el lugar de celebración de la prueba.
- Realizar Inscripciones, reclamaciones, representación en general de los deportistas.



4.- Organización, seguridad y eficiencia en el transporte

   



TRANSPORTES

 

1.- En la presente reunión las Escuelas y Entidades optan antes del inicio y para toda la competición por el transporte colectivo las que se expresan en el Anexo I.
2.- En caso de optar por transporte colectivo, se le asignará desde la FXC una línea de autobús y número de plazas disponible que será estable durante toda la competición. El número de plazas disponible se determinará en función de la participación del año anterior y la previsión razonada del presente. Estas plazas podrán sufrir incremento durante la competición a solicitud de la entidad si hubiera plazas libres en la ruta, o disminución por incumplimiento del número de participantes previsto.
3.- En caso de no optar por transporte colectivo se le liquidará su coste mediante la entrega del documento correspondiente, a razón de 3 participantes por vehículo propio y 0,19 €/Km.
4.- Para la utilización de transporte colectivo será imprescindible cargar en la bodega del autobús las bicicletas con funda protectora, preferentemente con la rueda delantera desmontada, de manera que se consiga una utilización óptima de la capacidad de carga. Para esto la federación entregará bolsas de transporte gratuitas en el número medio de participación del año anterior o a requerimiento de la entidad en función de la participación.

5.- Desde la federación se comunicará a la empresa de transporte quienes son las entidades que harán uso en cada ruta Anexo II. 



Anexo I

ENTIDADES QUE OPTAN POR EL TRANSPORTE COLECTIVO
  
    ENTIDADES                                            OCUPACION RESERVADA (deportistas y bicicletas)

    Peña Ciclista Guadiana                                                    16

    Mancomunidad de Quintana de la Serena                      10

    Club Ciclista Talayuela                                                    20

    Escuela Ciclista Francisco Pizarro                                   19

    Club Ciclista Santa Marta                                                14

    Club Ciclista Camino a la Perdición                                   6

    Agrupación Ciclista Zafra                                                 20 (Vehiculo de apoyo con 13 bicicletas)

    Total                                                                                 105

Anexo II

RUTAS PREESTABLECIDAS

Ruta 1-6/03 Don Benito-Quintana-Villalba        
Ruta 2-6/03 Talayuela-Villalba de los Barros        
Ruta 3-6/03 Zafra-Santa Marta-Villalba        
Ruta 4-6/03 Trujillo Villalba de los Barros        
Ruta 5-13/03 Quintana-Don Benito-Cáceres        
Ruta 2-13/03 Talayuela-Cáceres        
Ruta 3-13/03 Zafra-Santa Marta-Villalba-Cáceres        
Ruta 4-13/03 Trujillo-Cáceres        
Ruta 5-20/03 Quintana-Don Benito-Talayuela        
Ruta 3-20/03 Zafra-Santa Marta-Villalba-Talayuela        
Ruta 4-20/03 Trujillo-Talayuela        
Ruta 2-27/03 Talayuela-Don Benito        
Ruta 3-27/03 Zafra-Quintana-Don Benito        
Ruta 4-27/03 Trujillo-Don Benito        
Ruta 6-27/03 Santa Marta-Villalba-Don Benito        
Ruta 1-17/04 Don Benito-Quintana-Santa Marta        
Ruta 2-17/04 Talayuela-Santa Marta        
Ruta 3-20/03 Zafra-Villalba-Santa Marta        
Ruta 4-17/04 Trujillo-Santa Marta        
Ruta 5-24/04 Quintana-Don Benito-Badajoz        
Ruta 2-24/04 Talayuela-Badajoz        
Ruta 3-24/04 Zafra-Villalba-Santa Marta-Badajoz        
Ruta 4-24/04 Trujillo-Badajoz        
Ruta 1-8/05 Don Benito-Quintana        
Ruta 2 08/05 Talayuela-Quintana        
Ruta 3-08/05 Zafra-Santa Marta-Villalba-Quintana        
Ruta 4-08/05 Trujillo-Quintana             
Ruta 5-22/05 Quintana-Don Benito-Mérida        
Ruta 2-22/05 Talayuela-Mérida        
Ruta 3-22/05 Zafra-Santa Marta-Villalba-Mérida        
Ruta 4-22/05 Trujillo-Mérida        
































viernes, 1 de enero de 2010

En memoria de Pilar Rodríguez


El año 2009 no terminó bien, con el fallecimiento del padre de nuestro responsable de BMX José Carlos Pedrero.
Tampoco ha comenzado bien y muy tempranamente nos da otro hachazo. En el día de hoy, después de una encomiable y ejemplar lucha, ha fallecido Pili esposa de José María Lozano y madre de Azucena. Como todas las madres y esposas de aficionados al ciclismo disfrutó y vivió con los exitos pasiones de nuestro deporte.
Todos te recordaremos.
Descanse en paz.
Federación Extremeña de Ciclismo.

domingo, 27 de diciembre de 2009

Limitación en número de pruebas a participar.

Les recordamos que, según el reglamento técnico de la Real Federación Española de Ciclismo, él número máximo de competiciones a participar por corredor, en las distintas categorías son las siguientes:

• Escuelas (principiantes, alevines e infantiles): 20 pruebas.
• Cadetes: 35 pruebas.
• Juniors: 40 días de competición.

Les rogamos que lo tengan en cuenta a la hora de planificar la temporada con sus corredores, a fin de no vernos en la desagradable obligación de impedir la participación de los corredores una vez superadas las limitaciones indicadas.

domingo, 13 de diciembre de 2009

CICLISMO FEMENINO

En el día de hoy ha tenido lugar la I Marcha Cicloturista Martir Santa Eulalia. La participación ha sido escasa, por lo que tendremos que aprender y sacar conclusiones para que en próximas ediciones no sea así. Uno de los objetivos de esta federación es potenciar el ciclismo femenino, pero no desde la óptica masculina sino hecho por y para las mujeres. Por ello en la próxima temporada, no mas allá de enero o febrero queremos convocar a una reunión a las representantes de las feminas y a todas las que quieran asistir, para escucharlas y comprometerlas en este empeño. Con vuestra participación activa en todos los estamentos llegaremos donde nos propongamos.