martes, 28 de abril de 2009
SUSPENSION DE PRUEBA EN TALAYUELA
GRAVE CAIDA DEL CORREDOR EXTREMEÑO ANDRÉS SÁNCHEZ
El ciclista de Don Benito, Andrés Sánchez, en estado grave tras sufrir una caída en Burgos |
Un trágico suceso ha conmociado al ciclismo extremeño. El joven de Don Benito, Andrés Sánchez, está ingresado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Burgos como consecuencia de una grave caída en la que se ha visto afectado el corredor mientras entrenaba con su nuevo equipo por las carreteras burgalesas. El joven ciclista dombenitense Andrés Sánchez permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Yagüe, de Burgos, por una grave caída sufrida el pasado sábado cuando entrenaba junto a otros compañeros. Sánchez, de 19 años, pertenece al equipo Hotel Ciudad de Burgos, escuadra a la que había llegado este mismo año procedente del Cajasur, de Córdoba, tras destacar en el Rualje de Castilla la Mancha con el que llegó a ganar la escalada a Montjuich en categoría juvenil. Según ha informado a EFE el padre del joven ciclista, Andrés Sánchez está consciente y continúa estable dentro de la gravedad, aunque padece severas lesiones en su cabeza. Sánchez sufrió una peligrosa caída mientras entrenaba con varios corredores de su equipo en los alrededores de Fuentes Blancas (Burgos), tras meterse en su rueda delantera una rama y producirse este grave accidente. Tras pasar más de 48 horas del accidente, su padre, que se ha desplazado junto a su esposa a Burgos, está esperanzado con una positiva evolución del estado de salud de su hijo y agradece las múltiples muestras de apoyo que están recibiendo tanto de Burgos como de la población natal del corredor. Andrés Sánchez nació hace 19 años en Don Benito y está considerado un corredor de gran proyección en el deporte del ciclismo, destacando en su faceta de escalador tras haber formado parte de la selección española juvenil. Tras su aventura en el Cajasur, Andrés Sánchez ha probado fortuna este año en el equipo sub-23 burgalés del Hotel Ciudad de Burgos, filial del Burgos Monumental. Sánchez estaba muy contento en Burgos y de hecho el día 19 logró un tercer puesto en una prueba con meta en Palencia y el día 23, solo dos días antes del accidente, consiguió un quinto puesto en otra carrera con final en Cuéllar (Segovia).
Desde la Federación Extremeña de Ciclismo le deseamos una pronta recuperación y le mandamos mucho ánimo a la familia. |
viernes, 24 de abril de 2009
SUSPENDIDA LA PRUEBA JUDEX DE MALPARTIDA DE CACERES
lunes, 20 de abril de 2009
Prueba Judex Badajoz
domingo, 19 de abril de 2009
Memoria 2008
El pasado año en esta federación ha sido distinto a los demás. Hemos podido celebrar la fiesta democrática de elecciones para la renovación de asambleistas y presidente de esta federación. Solo fueron empañadas por quién con muy malas formas empañó incluso el fondo.
Se consiguieron éxitos a nivel nacional no solo en BMX por el club Zero que ya nos tiene mal acostumbrados, sino por corredores de carretera y pista. Se puso en marcha la ronda cicloturista femenina con dos pruebas en Zafra y Trujillo con gran exito de participación, que aventura un buen año 2009. En Judex se dobló la participación de años anteriores, dando cabida a poblaciones donde nunca se había celebrado una prueba ciclista. El éxito ha sido notable y esperanzador. Este puede ser un verdadero semillero de aficiones.
Empaña este balance la perdida de categoría del Extremadura Ciclismo Solidario, por el que ha luchado hasta el último momento nuestro querido Alfonso. Esperamos que vuelva a remontar en próximos años, pero nos gustaria que manteniendo el equipo Elite y Sub-23 que tanto bien va a hacer a los ciclistas extremeños.
Hemos tenido también ocasión de disfrutar de una agitada polémica entorno al concepto de ciclismo en las escuelas ciclistas. Probablemente hubiera sido también más agradable si se hubieran evitado las descalificaciones personales y los juicios de intención. Esos asuntos producen heridas que aunque cicatricen quedan marca.
Nuestra gran preocupación son las escuelas ciclistas, y más concretamente las que practican el ciclismo de carretera. La falta de instalaciones, el temor al tráfico y la falta de monitores que dediquen su tiempo a los niños y niñas son los principales escollos con los que nos encontramos para que remonte el número de practicantes. Donde únicamente podemos actuar a corto plazo es en facilitar fondos desde la federación para que las escuelas puedan contar con monitores para atender la demanda que sí existe. Si conseguimos un número suficiente podremos tener fuerza para reclamar instalaciones. Dificilmente nos harán caso con el actual número de licencias de escuelas. Esos fondos van destinados en los presupuestos del 2009, e irán condicionados para próximos años a la consecución de objetivos de licencias, participación y organización de carreras. Aquí vamos a distinguir claramente lo que son escuelas en el fondo y no en la forma.
El cicloturismo es un año más la modalidad que más ha incrementado su actividad. Se ha consolidado la "Ronda Cicloturista Dehesas de Extremadura" y continuó con gran auge la "Challenger de Cicloturismo en Carretera". Seguimos no obstante insistiendo en la torpeza de quienes prefieren realizar pruebas al margen de la federación. No comprendemos que el ahorro de unas exiguas tasas compensen el riesgo que asumen los organizadores.
En cuanto a infraestructuras, en breves fechas trasladaremos la sede de la federación a las nuevas instalaciones. Tendremos unas instalaciones centrales dignas, que nos permitirán dar mejores servicios.
Y para finalizar, Quiero agradecer el trabajo desarrollado por la Junta Directiva pasada y actual, y en especial a Julio Osorio y Pepe Montero por su trabajo constante y desinteresado.
Julián Muriel Melchor
Presidente
Federación Extremeña de Ciclismo